Efectividad de Manejo de Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia de Manglar en la provincia de El Oro
Resumen
La presente investigación analizó la efectividad de manejo de 20 áreas bajo Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia de Manglar (AUSCM). Para ello se utilizó la Evaluación de Desempeño 360º con 17 indicadores distribuidos en cuatro categorías. Los resultados indicaron que la efectividad de manejo de las 20 áreas se encuentra entre el 46,7% y 93,5%, por ende, ninguna organización tiene un manejo “Insatisfactorio”. Los AUSCM son una herramienta efectiva para la conservación del ecosistema manglar y para la economía de las comunidades ancestrales en la provincia de El Oro Existen diferencias significativas entre las 20 áreas de custodia, siendo el incentivo Sociomanglar eficaz en mejorar la efectividad de los Acuerdos, al igual que el fortalecimiento organizacional. Sin embargo, aún persiste la sobreexplotación de los recursos bioacuáticos y la contaminación que requieren mayor apoyo y coordinación interinstitucional por parte de los entes de control como el MAE, MPCEIP y Fiscalía.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.