NUEVOS REGISTROS DE ASCOMICETOS MARINOS MANGLÍCOLAS PARA EL ECUADOR
Resumen
Los hongos marinos cumplen funciones importantes dentro de los bosques de manglar, permitiendo la recirculación de nutrientes en las redes tróficas, siendo los principales descomponedores de restos vegetales lignificados.La investigación relacionada a los ascomicetes marinos manglícolas en nuestro país es escasa, apenas dos estudios donde se describen pocas especies, debido a esto surge la necesidad de explorar esta área con la finalidad de conocer las especies que se encuentran en estos ecosistemas. Por lo anteriormente expuesto se realizó un estudio con el objetivo de describir los ascomicetos marinos manglícolas de un área de la Reserva Ecológica Manglares Churute. Se muestrearon 8 estaciones, donde se recolectó material vegetal lignificado, estos fueron posteriormente puestos a incubación en cámara húmeda. Se determinó la presencia de 12 especies de ascomicetes marinos manglícolas, seis representan especies anamórficas: Zalerion maritimum (Linder) Anastasiou, 1963; Trichocladium alopallonelum (Meyers & R.T. Moore) & Volkm. -Kohlm. 1995; T. achrasporum (Meyers & R.T. Moore) M. Dixon ex Shearer & J.L. Crane, 1971; Cirrenalia tropicalisKohlm.,1968;C. pygmeaKohlm.,1966;yPericonia prolificaAnastasiou,1963; y seis son teleomórficas: Lignincola tropica Kohlmeyer, 1984; Neptunella longirostris (Cribb & J.W. Cribb) K.L. Pang & E.B.G. Jones, 2003; Aniptodera mangrovei K.D. Hyde, 1986; Aigialus mangrovei Borse, 1987; Helicascus kanaloanus Kohlm., 1969; y Verruculina enalia (Kohlm.) Kohlm. & Volkm. -Kohlm., 1990.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.