ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA LA RECUPERACIÓN DEL ESTERO PALANQUEADO, RAMAL INTERIOR DE LA RESERVA DE PRODUCCIÓN DE FAUNA MANGLARES EL SALADO
Resumen
El Estero Salado es actualmente un brazo de mar que en sus alrededores y sobre este se asienta la ciudad de Guayaquil, cuenta con ramales que se encuentran conectados entre sí, en épocas pasadas era considerado por los guayaquileños como “Los Baños del Salado”, conviertiéndose en un sitio obligado de paseo, pero este atractivo se fue perdiendo debido a los asentamientos no planificados que fueron ganándole terreno al cuerpo de agua hasta eliminar casi por completo su conexión natural con los ríos Daule y Guayas, llegando a convertirse en un estuario vestigial (Pacheco, 2010).

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.