RESTAURACIÓN POBLACIONAL DEL MANGLE PIÑUELO (PELLICIERA RHIZOPHORAE) EN EL RÍO MACHE
Resumen
El problema de la población de mangle piñuelo (Pelliciera rhizophorae (Planchón & Triana, 1862) en el río Mache, considerado como el manglar de la zona, con una superficie aproximada de 110 ha es que su población se reducido drásticamente en 80%, debido especialmente a la construcción de piscinas camaroneras, plantación de pastizales y huertas familiares. El objetivo de la investigación fue observar el comportamiento de propágulos de mangle piñuelo en el crecimiento en su hábitat original para sugerir una metodología adecuada que permitan realizar campañas de reforestación a gran escala en el rio Mache del estuario Cojimíes. La metodología utilizada se fundamentó en un diseño no experimental longitudinal mediante la observación de los propágulos de mangle. El material a sembrar se recogió de las plantas adultas de la finca de la ULEAM ubicada en la vía a Chamanga realizando medidas periódicas para registrar su crecimiento y evolución. Se obtuvo como resultado el crecimiento del 42% de los propágulos sembrados y un crecimiento de 134 cm en 9 meses de siembra. También se monitoreo una población en regeneración natural. Como conclusiones se puede decir que el método propuesto en la investigación es recomendable, por su sencillez y bajo costo, a pesar de que varios propágulos fueron devorados por los cangrejos, otros no estuvieron lo suficientemente desarrollados para ser sembrados se alcanzó una cifra considerable en crecimiento.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.