EL ROL DE UNIVERSIDADES ECUATORIANAS EN LA GESTIÓN DE LOS MANGLARES BAJO CUSTODIA DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS TRADICIONALES: EL CASO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Resumen
Uno de los ámbitos de acción de las universidades ecuatorianas es la vinculación con la colectividad. En este Estudio de Caso se presenta el rol de la Universidad Técnica Particular de Loja en la gestión de los manglares bajo Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia de organizaciones ancestrales y usuarios tradicionales, con las cuales tiene 14 convenios de asistencia técnica. Los resultados muestran que durante los últimos tres años se han desarrollado 11 proyectos exitosos que incluyen investigaciones, consultorías, capacitación y vinculación, en apoyo a las 21 organizaciones con AUSCM de la provincia de El Oro (Ecuador), y que contaron con la participación de más de 25 docentes y 250 estudiantes. Para la sostenibilidad de estas acciones el financiamiento propio de la Universidad no es suficiente, siendo necesario la gestión de fondos externos, y establecer alianzas con ONG, entes estatales, etc.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.