ISLA PONGALILLO
Resumen
Una vez reestablecida la paz con el Perú en el año 1942 – después de las acciones bélicas sucedidas en el sur del país y que provocaron la evacuación de buena parte de los habitantes orenses – volvieron don Ignacio Reyes y su familia a reubicarse en las tierras de la isla en la margen izquierda de la desembocadura del estero Cruce de Pongal. Las familias de Serafín Reyes y Sofía Quimí, y la de Félix y Brígida Campaña, se asentaron en la isla de en frente.
Por conflictos familiares, los Reyes Quimí con sus hijos: Vicenta, Sarita, María, Rosa, Marina, Teodoro, Dora (+) y Segundo, tuvieron que abandonar la isla y pasaron a vivir en una embarcación grande, moviéndose a remo de un lugar a otro, hasta que, conmovido por
las dificultades que pasaban, don Ignacio Reyes los llama a establecerse en ‘su’ isla brindándoles parte de sus tierras y las facilidades para que poco a poco hicieran sus casas. Luego de algún tiempo llegan también a la isla don Potes y familia desde la isla Costa Rica, y posteriormente don José Libano Pesantes desde Las Piedritas, quien más tarde formará su hogar con Sarita Reyes, la hija de don Serafín. Así nace la comuna Pongalillo.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.