Estructura de la comunidad íctica de un ecosistema de manglar en proceso de restauración en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Quintana Roo, México
Resumen
Las perturbaciones sobre los ecosistemas de manglar, provocan no solo un cambio en su estructura vegetal e hidrología, sino también en la comunidad íctica asociada. El objetivo general es evaluar y comparar la estructura de la ictiofauna en un ecosistema de manglar en proceso de restauración con la comunidad de una zona con poca perturbación. Utilizando una atarraya, se realizaron seis colectas bimestrales en cuatro puntos por zona (Conservada/restaurada) además, se midieron in situ pH, salinidad, temperatura, oxígeno disuelto, turbidez y profundidad del agua. Se aplicaron índices de diversidad a ambas comunidades (Riqueza, abundancia, Shannon-Wienner, equidad). Las especies fueron agrupadas en categorías ecológicas: Marino-residente, Marino-transitorio, Estuarinas y dulceacuícolas también se determinó la abundancia de organismos juveniles. Se capturaron 1055 individuos pertenecientes a 15 especies en la zona restaurada y 755 organismos de 24 especies en la zona conservada; la categoría dominante en la zona conservada fue la Marino-transitoria(38%) y la Estuarina (70%) en la zona restaurada. Un análisis de correspondencia canónica identificó a la salinidad, pH y temperatura como las variables abióticas que definen la distribución de las especies. Los resultados sugieren que el estado de conservación en las zonas estudiadas afecta la estructura de la comunidad ictiofaunística.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.